πŒπ”ππˆπ‚πˆππˆπŽ 𝐃𝐄 π˜π”ππ†π”π˜πŽ 𝐒𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 πŽπ‘π†π€ππˆπ™π€π‘ 𝐄𝐋 πƒΓ‰π‚πˆπŒπŽ ππ”πˆππ“πŽ π…π„π’π“πˆπ•π€π‹ πˆππ“π„π‘ππ€π‚πˆπŽππ€π‹ 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐀𝐁𝐀 𝐘 𝐄𝐋 π“π€π‘π–πˆ πŸπŸŽπŸπŸ’

πŸŸ¦πŸ«›Con el objetivo de promocionar y revalorar los productos del haba, tarwi y sus derivados, el domingo 24 de marzo se realizarΓ‘ el β€œXV Festival Internacional de Haba y Tarwi Yunguyo 2024”, teniendo como sede la ciudad fronteriza de Yunguyo.

El acuerdo fue ratificado en reuniΓ³n del ComitΓ© Provincial de GestiΓ³n Agraria (COPROGA), llevado a cabo este ΓΊltimo miΓ©rcoles; presidido por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Yunguyo Ing. Fernando Coya Valdivia y representantes de la Agencia Agraria Yunguyo, INIA – Tahuaco, SENASA, Agro Rural, Mesa de Trabajo de la Cadena Productiva de Habas y Tarwi, organizaciones de Productores Agropecuarios entre otros.

Durante la reuniΓ³n el burgomaestre destacΓ³ que en la regiΓ³n Puno, la provincia de Yunguyo es el principal productor de ambos cultivos, por lo tanto, merece darle la atenciΓ³n debida a travΓ©s de estos festivales, donde se estimula a los productores para que sigan mejorando su productividad y la transformaciΓ³n de estos productos y se siga promoviendo el consumo de haba y tarwi.

Cabe destacar que, el haba y el tarwi tienen bondades nutricionales muy importantes, el tarwi tiene mΓ‘s del 50% de proteΓ­na, el haba con 34% de proteΓ­na en relaciΓ³n a la quinua que tiene 17%.

#MunicipalidadProvincialYunguyo

#PorUnYunguyoMejor

#IngEconFernandoCoyaValdivia

#GestiΓ³n2023_2026

#yunguyo

Comparte:

Mas noticias