CONVOCATORIA PROCESO CONCURSABLE PROCOMPITE 2024
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE BASES
ANEXO N° 01. PRESENTACION DE CONSULTA A LAS BASES
ANEXO N° 02. DT CONJUNTO Y APORTE DEL AEO
ANEXO N° 03. DJ DE ANT. DEL REP. DEL AEO
ANEXO N° 04. DJ DE NO HABER RECIBIDO COFINANCIAMIENTO PROCOMPITE
ANEXO N° 05. SOLICITUD DE COTIZACION
ANEXO N° 06. MODELO PARA LA ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES
ANEXO N° 07. TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) DE SERVICIO
ANEXO N° 08. SUSTENTO DE VALORIZACION DE APORTE NO MONETARIO
PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Puede considerar la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.
La Ley que establece Disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva (Ley N° 29337), indica que los gobiernos regionales y los gobiernos locales pueden autorizar para PROCOMPITE el uso de hasta el 10% de los recursos presupuestados para gastos destinados a proyectos con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias.
|
DECRETO SUPREMO Nº 001-2021-PRODUCE
- Categoría A: Dirigida a los AEO integrados por un mínimo de diez miembros que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas, los cuales pueden acceder a un cofinanciamiento no menor de S/ 80,000.00 y no mayor de S/ 160,000.00 por Plan de Negocio. Los AEO aportan una contrapartida total no menor del 20% del monto total del Plan de Negocio, conformada por una contrapartida monetaria no menor del 5%.
- Categoría B: Dirigida a los AEO en sus diferentes modalidades de organización, constituidos bajo la forma de personas jurídicas que acreditan, al menos, un año de existencia y que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas, a fin de acceder a un monto de cofinanciamiento no menor de S/ 80,000.00 y no mayor de S/ 350,000.00 por Plan de Negocio. Los AEO aportan una contrapartida total no menor del 30% del monto total del Plan de Negocio, conformada por una contrapartida monetaria no menor del 10%.
- Categoría C: Dirigida a los AEO integrados por un mínimo de veinte miembros, que desarrollan negocios en cualquiera de las cadenas productivas priorizadas, que acreditan, al menos, un año de existencia y ventas anuales no menor de 5 UIT y no mayor de 1000 UIT, a fin de acceder a un monto de cofinanciamiento no menor de S/ 100,000.00 y no mayor de S/ 1 000 000,00 por Plan de Negocio. Los AEO aportan una contrapartida total, no menor del 50% del monto total del Plan de Negocio, conformada por una contrapartida monetaria no menor del 20%.